INSPECCIONES EN SEGURIDAD HUMANA Y PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS

Inspecciones Técnicas - Conceptos de Seguridad

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Los Santos, queremos brindarle todo el acompañamiento y la asesoría necesaria, para que su empresa pueda dar cumplimiento a la normatividad vigente. “LEY 1575 DE AGOSTO 21 DE 2012, en especial lo contemplado el Articulo 42 con sus parágrafos “INSPECCIONES DE SEGURIDAD “modificado por la ley 1796 de julio 13 de 2016 articulo 7 y la RESOLUCIÓN 0661 DE JUNIO 26 DE 2014, capitulo XXVIII en especial a lo referente en los artículos 196, 197, 199, 200, 201, 202, 204, 207, 210, 212, entre otros.”

Con el fin de garantizar la seguridad de nuestra comunidad y mantener nuestro compromiso de crear entornos seguros, se llevan a cabo Inspecciones Técnicas en Prevención de Incendios y Seguridad Humana regularmente en edificios públicos, privados, establecimientos industriales, comerciales e institucionales.

Como entidad competente encargada de llevar a cabo estas inspecciones técnicas, a continuación, se detallan los requisitos más importantes que deben cumplirse:

  1. Es obligatorio contar con Extintores Portátiles que tengan una carga vigente. Estos deben ser del tipo y tamaño adecuado para hacer frente a los posibles riesgos presentes en el lugar, y deben estar ubicados de manera adecuada y estratégica.

  2. Las rutas de evacuación y las salidas de emergencia deben estar debidamente señalizadas. Esto incluye la colocación de letreros o señales que indiquen la dirección hacia las salidas, así como señales luminosas de emergencia en caso de cortes de energía.

  3. Es fundamental que los pasillos estén despejados y libres de obstáculos. Esto implica mantener los pasillos y corredores despejados de cajas, muebles, equipos u otros elementos que puedan dificultar la evacuación en caso de emergencia.

  4. Las instalaciones eléctricas deben estar en buen estado y no presentar sobrecargas. Es importante realizar inspecciones regulares para asegurar que no haya cables sueltos, conexiones defectuosas o sobrecargas eléctricas que puedan causar un riesgo de incendio.

Estos son solo algunos de los requisitos más generales que deben cumplirse en las Inspecciones Técnicas en Prevención de Incendios y Seguridad Humana. Es importante tener en cuenta que cada edificación puede tener requisitos específicos adicionales, por lo que es recomendable contar con profesionales capacitados en seguridad contra incendios para llevar a cabo estas inspecciones de manera exhaustiva y garantizar la seguridad de todos los ocupantes del lugar.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA INSPECCIÓN Y CONCEPTO TECNICO DE SEGURIDAD BOMBERIL

Copia del RUT

Actualizado, la impresión se debe realizar desde la página de la DIAN

Copia del Certificado de Existencia y Representación Legal

Expedido por la Cámara de Comercio actualizado al año en curso.

Uso de Suelos

Puede acercarse a las Instalaciones de la Alcaldia Municipal de Los Santos, oficina de Planeación

Copia del formulario o matricula de industria y comercio

Expedido por el Municipio de Los Santos actualizado.

Pago de Predial. Vigencia actual

Puede acercarse a las Instalaciones de la Alcaldia Municipal de Los Santos

Formulario de Solicitud Inspeccion ocular

Una vez radicada la Solicitud, se procede a liquidar el valor correspondiente a  los derechos de Inspección. Posteriormente  se programa la visita para la realización de la inspección.

R/ Los criterios utilizados para calcular el costo de la inspección se basan en una serie de variables específicas. Estas incluyen el grupo de ocupación del establecimiento, que se refiere a la clasificación del uso o función del edificio según las normativas de seguridad. Además, se considera el área total del establecimiento, que es la suma de las superficies de todos los pisos del edificio. Finalmente, se tiene en cuenta la carga de ocupación, que es una medida de la cantidad máxima de personas que pueden ocupar un espacio determinado de manera segura. Estos parámetros son esenciales para determinar la complejidad de la inspección y, por lo tanto, su costo final.

Importante

El concepto Técnico de seguridad Humana y Protección Contraincendios tiene validez desde el momento de su expedición un año. El cambio de los factores de riesgo evaluados antes de la fecha de vencimiento ocasionará la anulación del certificado.

  • FR-12 FORMATO UNICO PARA SOLICITUD DE INSPECCION OCULAR

PASOS Y REQUISITOS NECESARIOS PARA OBTENER SU CONCEPTO EN SEGURIDAD HUMANA PARA EVENTOS

SOLICITUD FORMAL ANEXANDO LA DOCUMENTACIÓN

  1. Carta formal de presentación del evento solicitando el estudio de la documentación y expedición del concepto de Seguridad.
  2. Original del Plan de Emergencia en papel membrete de la organización a cargo del evento, firmado por el representante legal.                                                                                                                                                                                           EL PLAN DE EMERGENCIA DEBE INCLUIR AL MENOS.
    • Nombre del evento, fecha y horario del mismo.
    • Cronograma del evento.
    • Aforo – Control de ingreso: Boletas, Manillas, Inscripciones, Conteo, etc.
    • Inventario de amenazas
    • Inventario de recursos
    • Inventario, tipo, capacidad y ubicación de los equipos para el control de Incendios (Extintores) y Red Contraincendios (En caso de Aplicar).
    • Directorio (nombre, teléfonos, dirección) de los servicios de salud cercanos al evento.
    • Análisis de vulnerabilidad.
    • Directorio (nombres, teléfonos) de los responsables en el plan de emergencias.
    • Planes de contingencia ante posibles  incidentes.
    • Plano de evacuación detallado a color del escenario, con la ubicación de: Rutas de Evacuación, salidas de emergencias, puntos de encuentro, tarima, logística para la atención de una situación de emergencia, equipos de protección contra incendios, operadores de salud, ubicación de los asistentes con movilidad reducida, etc.
  3. Certificación de inspección ocular de seguridad vigente emitido por bomberos del lugar donde se desarrollará el evento. (En caso de aplicar).
  4. Certificación individual vigente que acredita al personal de la empresa que realizará el servicio de logística, que están capacitados para el control de eventos masivos (Plan de Evacuación – Primeros Auxilios – Uso y manejo de Extintores).
  5. Certificación estructural vigente de tarima, techo y/o gradería (En caso de aplicar) Firmado por un Ingeniero Mecánico o Civil certificando dimensiones, carga, estado de los elementos estructurales y conexiones entre ellos.
  6. Certificación del operador de salud contratado para la atención de los primeros auxilios en el desarrollo del evento y tipo de ambulancia (Básica o Medicalizada).
  7. Copia Rut actualizado.
  8. Cámara de Comercio o copia de la Personería Jurídica.
  9. Certificado de Organismo de Socorro que estará durante la realización del evento.

SI EL EVENTO ES CON SHOW PIROTÉCNICO.

Adicional a los documentos descritos anteriormente deberá anexar lo siguiente:

  1. Permiso movilización de carga peligrosa.
  2. Certificado de idoneidad de las personas que van a manipular la pólvora.
  3. Ficha técnica de la pirotecnia a utilizar.

PASOS A SEGUIR:

1) ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN

Todos los documentos deberán ser radicados en la recepción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Los Santos con anticipación de quince (15) días hábiles a la fecha del evento.

El valor por la revisión del Plan y del concepto de la inspección será enviado una vez se tenga la documentación requerida y con el cumplimento de requisitos.

Luego de realizar el pago de la Inspección de Seguridad Humana,  por medio de consignación realizada en la Cuenta de Ahorros Nº 047369997284 del Banco Davivienda  a nombre de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Los Santos, se debe acercar a la oficina de seguridad humana el mismo día del pago con su soporte para programarle la visita de inspección o solicitarla a través del correo inspecciones@cuerpodebomberoslossantos.co

2) VISITA DE INSPECCIÓN

Si los documentos se encuentran conforme a los requerimientos legales, se procederá a expedir el Concepto Técnico para la realización del evento y se llevará a cabo una visita de inspección ocular instantes previos al desarrollo del mismo con la finalidad de verificar que toda la información suministrada sea validad en terreno.